¿Qué es el modo de incógnito?
¿Alguna vez has querido buscar en Internet sin dejar rastro? El modo de incógnito es una opción que te permite navegar por Internet sin almacenar tu historial, cookies u otros datos. Esto hace que sea mucho más fácil mantener tu actividad de búsqueda privada, especialmente si estás utilizando una computadora compartida. Pero, ¿qué es exactamente el modo de incógnito y cómo lo usas? Miremos más de cerca.
El modo de incógnito (también conocido como "navegación privada") es una característica en muchos navegadores web que permite a los usuarios navegar por Internet en privado, sin que sus actividades se almacenen en sus dispositivos. Cuando abres una ventana de incógnito, tu navegador no guardará tu historial de navegación, cookies, datos del sitio o datos de formularios. Esto significa que cualquier otra persona que use el dispositivo no podrá saber qué sitios visitaste.
Esto puede ser útil si no deseas que otras personas que usan el mismo dispositivo vean dónde has estado en línea. Por ejemplo, si un miembro de la familia quiere consultar un regalo para otra persona sin alertarlo al respecto. También es útil para investigar temas delicados como tratamientos médicos o problemas legales sin temor a que alguien vea qué sitios web visitaste.
¿Cómo abrir una ventana de incógnito?
Abrir una ventana de incógnito depende del navegador que estés utilizando. Aquí hay instrucciones para algunos navegadores web populares:
- Chrome: haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha de tu pantalla y selecciona "Nueva ventana de incógnito" en el menú desplegable. Alternativamente, presiona Ctrl + Shift + N (en Windows) o Command + Shift + N (en Mac).
- Firefox: haz clic en las tres líneas en la esquina superior derecha y selecciona "Nueva ventana privada" en el menú desplegable. Alternativamente, presiona Ctrl + Shift + P (en Windows) o Command + Shift + P (en Mac).
- Safari: haz clic en Archivo en tu barra de menú y selecciona "Nueva ventana privada". Alternativamente, presiona Command + Shift + N (en Mac).
- Edge: haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona "Nueva ventana InPrivate" en el menú desplegable. Alternativamente, presiona Ctrl + Shift + P (en Windows).
¿Cómo ir de incógnito en tu teléfono inteligente?
Para los usuarios de Android, simplemente abre Chrome, toca los tres puntos en la esquina superior derecha y luego selecciona "Nueva pestaña de incógnito" en el menú desplegable.
Para los usuarios de iOS, abre Safari, toca el botón de pestañas (los dos cuadrados superpuestos) ubicados en la esquina inferior derecha de tu pantalla y selecciona "Navegación privada" en el menú emergente que aparece.
¿Cómo funciona el modo de incógnito?
Cuando abres una ventana de incógnito en tu navegador (generalmente haciendo clic en Archivo > Nueva ventana de incógnito), el navegador crea una nueva sesión que no guarda ninguna información sobre tus actividades. Esto significa que cuando cierres la ventana, todas las páginas que visitaste, las cookies establecidas por esas páginas y otros datos locales se eliminarán de tu computadora automáticamente.
Además, debido a que el modo de incógnito no registra ningún historial ni guarda cookies u otros datos locales asociados con la sesión, dificulta que los sitios web rastreen tus actividades en múltiples visitas.
Los beneficios del modo de incógnito
Para las personas que desean mantener su privacidad mientras navegan por la web, el modo de incógnito tiene muchos beneficios. Por un lado, evita que los sitios web recopilen datos sobre tu comportamiento en su sitio, ¡así que no más anuncios específicos que te siguen!
Además, si varias personas comparten el mismo dispositivo o computadora (como en una casa familiar), cada persona puede tener su propio perfil con sus propias configuraciones y preferencias únicas cuando usan el modo de incógnito. Finalmente, debido a que los sitios web no almacenan información sobre tu actividad cuando usas el modo de incógnito, también puede ayudar a mejorar el rendimiento de tu navegador en general, ya que hay menos cookies y otros archivos que obstruyen el sistema.
¿Cuáles son las limitaciones del modo de incógnito?
El modo de incógnito no proporciona anonimato o seguridad completa; solo evita que ciertos tipos de datos se almacenen en tu dispositivo o sean rastreados por sitios web y anunciantes. Tu ISP (proveedor de servicios de Internet) aún puede tener registros de los sitios web que visitas, y los sitios web aún pueden rastrear qué dirección IP está accediendo a su sitio incluso en modo de incógnito.
Además, el software malicioso o los piratas informáticos aún pueden rastrear tus actividades en línea incluso cuando usas el modo de incógnito, por lo que es importante tomar medidas de seguridad adicionales, como usar una VPN (red privada virtual).
¿Cómo desactivar el modo de incógnito?
Si deseas desactivar el modo de incógnito en Google Chrome (o modos de navegación privados similares en otros navegadores), simplemente cierra todas las ventanas marcadas como "incógnito" y luego reinicia el navegador normalmente sin necesidad de pasos adicionales.
También debes borrar las cookies almacenadas de los sitios visitados mientras estás en modo de incógnito para que no continúen rastreándote incluso después de apagar los modos de navegación privada.
Conclusión
El modo de incógnito es una excelente manera de mantener tus actividades de navegación en privado mientras sigues cosechando los beneficios de estar en línea. Si bien esta característica ofrece cierto grado de protección de la privacidad para aquellos que la usan sabiamente, recuerda que no te protegerá de ciertas amenazas, como malware o estafas de phishing, ¡así que asegúrate de estar siempre vigilante al navegar en línea!
Dicho esto, para cualquiera que busque niveles adicionales de privacidad mientras navega por Internet, usar el modo de incógnito puede ser una excelente manera de hacerlo sin sacrificar la conveniencia o el rendimiento.